Consideraciones para reparar electrodomésticos

7 consideraciones para reparar electrodomésticos en vez de comprar uno nuevo

¿Lo reparo o no?

Llega un momento en que todos los dispositivos se acaban estropeando y dejan de funcionar y necesitan una reparación ¿Qué hacemos entonces? Hemos realizado una encuesta a 1.000 usuarios para conocer su experiencia sobre la durabiliad y reparabilidad de sus dispositivos electrónicos y pequeños electrodomésticos y esto es lo que nos han contado

  • De entrada, si el aparato tiene más de 8 años, los consumidores ni siquiera acuden al taller a pedir presupuesto.
  • Si el aparato es más moderno pero la reparación es cara, tampoco se repara: en general, si el dispositivo tiene mas de 2 años y el coste del arreglo ronda el 30% de lo que costó, lo cambiamos por otro.

La imagen muestra el porcentaje de aparatos que se estropearon en los últimos 5 años, y el porcentaje de usuarios que decidieron desecharlos en vez de repararlos (por el precio, porque no merecía la pena por coste y antigüedad o por otros motivos).

Cuando se encarga a un técnico la reparación de electrodomésticos, muchas personas experimentan una cierta desconfianza debido a malas experiencias que han tenido anteriormente al solicitar una reparación en alguno de los aparatos que tienen en el hogar pero debemos tener en cuenta que, a veces, es mucho mejor reparar un electrodoméstico antes de optar por invertir en uno nuevo.

Veamos cuándo merece la pena coger el teléfono y buscar un técnico de reparación de electrodomésticos para que toméis la decisión adecuada antes de realizar una mayor inversión.

Consideraciones para reparar un electrodoméstico antes de comprar uno nuevo:

#1 Revisar la garantía

Muchas veces no lo sabemos pero, las piezas de los electrodomésticos que tenemos en nuestros hogares, tienen una garantía mayor que el propio electrodoméstico por lo que podemos contar con esta garantía si el técnico encuentra fácilmente la pieza estropeada.

Hay tiendas en las que incluso añaden una garantía adicional de la que muchas veces no nos acordamos.

Lo más recomendable es informarse primero de si nuestro electrodoméstico está en garantía y esto muchas veces podemos hacerlo en una simple llamada a la tienda donde lo adquirimos o al teléfono del servicio técnico oficial que nos lo dirá teniendo a mano el número de serie de la máquina.

#2 Valorar cuando sea más barato reparar que comprar

No es comparable el precio de una pieza con el de un electrodoméstico en sí por lo que, si el resto de la máquina está en perfecto estado, lo mejor siempre será invertir en una pequeña parte del electrodoméstico y no en uno en su totalidad que muchas veces no sabemos si nos saldrá bueno, si su uso será igual de fácil como el que teníamos, si nos gustará el resultado que nos ofrece (por ejemplo en el caso de lavadoras), etc. Aunque existirán ocasiones donde la pieza sea más cara que comprar uno nuevo como cuando sucede con pantallas rotas en televisores nuevos. Lo ideal es acercarse con profesionales que sean honestos a la hora de revisar tus aparatos.

#3 Ahorras tiempo

Excepto si eres alguien que realiza las compras por impulso y, sin mucho pensar, compara la llamada a un técnico y su reparación con la de la visita a varias tiendas de la zona para ver los distintos modelos que ofrecen, los diferentes precios y las diferentes ofertas que te haga cada uno de los vendedores, etc.

#4 No tienes que adaptarte a uno nuevo

Si haces la reparación de una única pieza de tu aparato, al día siguiente todo seguirá igual que antes: tu máquina seguirá trabajando igual y no tendrás que aprender a usarla de nuevo.

Sin embargo, si optas por adquirir uno nuevo, aunque el electrodoméstico sea de la misma marca y serie, la inversión en investigación y desarrollo de las marcas, al ser una lucha continua entre las diferentes casas, los avances y mejoras que hayan sufrido los productos de la marca, los notarás sí o sí.

#5 Realizarás un consumo más responsable y ecológico

Finalmente, pero no por ello la razón menos importante, ¿sabes qué ocurre cuando mandas un electrodoméstico a la basura? Termina en enormes vertederos de chatarra que estropean el medio natural afectando tanto a la flora como a la fauna.

Reparándolo, alargas su vida útil y evitas que estos vertederos crezcan, ayudando así a la conservación de medio ambiente.

#6 Cuando no se puede reparar

  • En ocasiones el aparato estropeado no puede repararse, algo que según la encuesta sucede 1 de cada 5 veces en el caso de los móviles y las aspiradoras. La ley de garantía solo establece el compromiso de la marca de, en caso de no poder repararse, se  cambie por un modelo nuevo o devolver el precio pagado si el daño se produce durante los dos primeros años desde la compra en el caso de que no pueda repararse.
  • En otros casos, el problema que impide la reparación del aparato es la falta de piezas de repuesto, ya que el fabricante solo tiene la obligación de facilitarlas hasta cinco años después de haber dejado de venderlo.

#7 Elige las marcas más fiables

No todos los productos son iguales: hay marcas que duran más que otras. Lo recomendable es comprar marcas que ya sean conocidas en el mercado que brinden seguridad, experiencia y garantía pero si se desea comprar marcas nuevas, desconocidas o no muy populares lo recomendable es comparar con otras marcas y verificar la garantía.

En nuestra tienda en línea contamos con varios aparatos, accesorios y equipos electrónicos de las mejores marcas.

Reparación de televisores

Cuando se descompone nuestro televisor tenemos que considerar que fue lo que se descompuso para valorar si vale la pena reparar o comprar otro.

Normalmente cuando el daño es por que la pantalla se ha quebrado es muy dificil reparar el daño por lo que en la mayoría de las veces lo más conveniente es reemplazar el televisior con otro.

Cuando el daño es por algún compomente interno puede existir la posibilidad de la reparación al buscar el componente que sea compatible ya sea nuevo o usado para poder cambiar la pieza dañada.

Lo mejor es acercarse con un especialista para que de forma profesional revise el equipo dañado y pueda ofrecer las opciones adecuadas.

¿Dónde reparar electrónicos o electrodomésticos?

En Electrónica Lam tenemos técnicos especializados que han trabajado por muchos años con nosotros para reparar tus electrónicos o electrodomésticos. Puedes enviarnos un mensaje o acudir a nuestras sucursales para cotizar o consultar el problema que tienes para brindarte la mejor solución al problema que enfrentas.

Algunos de los electrodomésticos con los que podemos ayudarte son lavadoras, lavavajillas, alarmas, estéreos, vídeos, batidoras, licuadoras, refrigeradores, antenas, microondas, televisores entre otros.

Servicio técnico en Electrónica Lam

En el caso de las reparaciones puede ser desde darle mantenimiento a algunos de los componentes del aparato electrodoméstico, reparara alguna pieza o remplazarla para lo cual hay que tener un buen conocimiento técnico y experiencia profesional para poder desarmar y armar el equipo para no dañar otros componentes.

Para la detección de problemas y diagnóstico utilizamos diversos equipos técnicos de medición para localizar las fallas en los lugares adecuados y no andar adivinando por donde va el problema.

Dependiendo el tipo de falla podemos indicarle el procedimiento a seguir, ya sea que nos traiga el aparato a nuestro local para revisión de nuestros técnicos o bien que nosotros coordinemos una visita a su domicilio para que nuestros técnicos puedan revisar el equipo.

Nuestros técnicos deben realizar diversas labores en diferentes posiciones ya sea parados, acostados o de rodillas dependiendo el tamaño y el peso del electrodoméstico por lo que nuestros técnicos siguen muy al pie de la letra las recomendaciones de salud.

¿Donde aprender a reparar equipo electrónico?

Si la electrónica te apasiona y quieres tener un mayor conocimiento de como funciona y como poder realizar reparaciones, en Electrónica Lam podemos asesorarte en donde capacitarte dependiendo el área de tu interés, además de que podemos apoyarte en la selección de el equipo adecuado para tus proyectos y asesorarte donde puedes conseguir información adicional para completar tus tareas.

Algunos de los centros de capacitación en Hermosillo son el ICATSON o el ITH.

¿Cómo reparar electrodomésticos oxidados?

El fenómeno de la oxidación se presenta por diferentes factores del medio ambiente y reacciones físicas o químicas, principalmente por la humedad y el aire en reacción de diferentes metales.

El óxido dependerá del tipo de material. Ppuede ser que algunos aparatos electrónicos puedan tener diferentes niveles de oxidación o corrosión dependiendo las piezas que lo compongan.

Para su reparación se puede usar pintura en spray el cual es un método fácil y rápido para decorar y hacer que las superficies luzcan renovadas. También se puede pintar con una brocha o pincel para áreas más específicas o difíciles de llegar.

En el caso de que el óxido sea excesivo y ya existan daños en las superficies lo recomendable es primero lijar la superficie para emparejarla, reconstruir el área afectada ya sea con una resina o fibra de vidrio, luego aplicar un anticorrosivo para proteger la superficie y al final aplicar varias capas de pintura.